
CONSEJOS PARA LA TEMPORADA INVERNAL

Como en el invierno los días son más cortos y las noches más largas, nuestro reloj biológico también cambia y nuestro metabolismo también. Existe la posibilidad que subamos de peso al ingerir más alimentos de los que necesitamos, especialmente los calóricos. Para desayunar es preferible tomar emolientes y bebidas calientes a media mañana.
También es recomendable que en el periodo del otoño depuremos nuestro organismo, de esta manera no damos cabida a los virus y las bacterias que nos acechan durante la siguiente estación. Una dieta rica en fibras, linaza, verduras chinas. Se recomienda una visita al chifa (comida peruana / china) por lo menos dos veces a la semana. Mucho verde para desintoxicarse. Las ensaladas pueden ser la elección, de preferencia si las verduras son cocidas. La digestión es más lenta, así que hay que evitar las proteínas animales antes de dormir. Aumentar la dieta horneada. Menos papa y más chuño o camote. Esta es época de frío no se deberá comer frutas tropicales si no se realiza deportes.

Hay que mantenerse abrigado para combatir el ataque climático. Es preferible usar prendas de algodón y no sintéticas, para que el cuerpo respire. Por otra parte más que usar calefacción, es recomendable hacer uso de deshumedecedores de ambientes para eliminar los ácaros, mohos, hongos y bacterias del ambiente. Esto es muy perjudicial para el organismo porque en estos meses de frío, aumentan las enfermedades de las vías respiratorias altas, sobre todo el asma. Para prevenir esto también hace falta una dosis diaria de magnesio, existen comprimidos como también podemos ingerir magnesio comiendo algas marinas por ejemplo.
Ventilar los ambientes, evitando las corrientes de aire, manteniendo los ambientes del hogar, trabajo y estudio atemperados. Podemos ayudar a nuestro estado anímico pintando los ambientes que frecuentamos, de colores claros, vestirnos de colores alegres para combatir el gris del cielo limeño que afecta la psiquis de los habitantes de la ciudad. La depresión de esta manera la mantendremos lejos como también a las enfermedades psicosomáticas. Nuestro sistema inmunológico deberá de estar bien compensado para que no nos llegue la enfermedad durante el invierno.

Esperamos que las recomendaciones aquí vertidas sean convenientemente utilizadas para mantenernos bien durante el invierno que se avecina.
Lic. Carmela Fernandini Artola
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NO TE OLVIDES DE DEJAR TU COMENTARIO