
LOS AJUSTES QUIROPRÁCTICOS CURAN LA OTITIS EN NIÑOS

Las principales indicaciones de la quiropraxia son los síntomas del denominado síndrome de Barré, el dolor de cabeza, los vértigos, los zumbidos en los oídos, los dolores en las regiones cervical, dorsal y lumbar, las neuritis y todos los problemas óseos, articulares y musculares. En todos estos casos hay que valorar la situación para determinar la naturaleza de la alteración y la posibilidad de corrección mediante quiropraxia.
Otitis en niños

Más del 80% de los niños menores de 3 años ha sufrido alguna vez una otitis (inflamación del oído medio), que es la 2ª causa de consulta más frecuente en los niños. Cuando un niño tiene tres o mas episodios de otitis en un periodo de seis meses se habla de otitis recurrente; cuando un niño presenta esta situación se debe buscar entre las causas: tratamiento mal realizado, alergia de base, aumento de volumen de los adenoides o vegetaciones, problemas en la columna, etc..
La quiropraxia y la otitis

El Doctor de Quiropráctica Richard Rafferty, dice que solo de 12 a 18 ajustes quiroprácticos en el periodo de uno a dos meses, deberían corregir el problema y eliminar la infección de los oídos recurrente. Sus ajustes han tenido éxito que todos los padres de familia lo están comentando. En una semana normal, el Dr. Rafferty realiza de 50 a 100 ajustes a niños que padecen de infecciones crónicas en los oídos.

Entonces, ¿Qué es exactamente la infección de los oídos y cómo la quiropráctica cura esta condición?
Cuando los niños (y adultos) sufren de infección en los oídos, se debe a una desalineación de las vértebras del cuello. Estas vértebras fuera de su sitio hacen que el drenaje del fluido del oído medio sea anormal. Este fluido permite que las bacterías puedan crecer causando una dolorosa infección. Para poder curar el problema, los quiroprácticos alinean gentilmente las vértebras del cuello. Ellos usan un pequeño instrumento llamado "Activador", dando un muy suave toque, colocando la vértebra en su lugar correcto y así, curando el problema.
Lic. Carmela Fernandini Artola
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NO TE OLVIDES DE DEJAR TU COMENTARIO