
Permítanme en esta oportunidad dirigirme no solo a la gran legión de exalumnos maristas, sino al público en general. Aquel que se transporta día a día a su trabajo o a sus centros de estudios. El que habla es una persona que todos los días utiliza su automovil para trasladarse a su trabajo y demás lugares. Ultimamente, no se si es por el calor del verano o por el pobre control policial-vehicular existente en las calles, que nuestra capital se ha convertido en tierra de nadie. No se respetan las señales, se infringe las normas de transito, no existe el sentido común y un poco de respeto por los demás, a la hora de conducir los vehículos motorizados.
No sólo el transporte público, ampliamente conocido por las defastas consecuencias que origina todos los días en nuestras pistas (disculpa Tito Zavala, pero es la verdad) El transporte privado también deja mucho que decir. Existen personas que tienen en sus autos, los espejos y las luces por las puras. Hay muchos que realizan maniobras dignas de Meteoro y su Mark 5 (disculpa Percy y Julián). El voltear hacia la izquierda en cruces principales es algo que todo el mundo lo hace, inclusive los tombos -llámese a los policías - y en esto me van a perdonar Carlitos Guevara y Luis Custodio, pero la verdad ni siquiera ellos contribuyen a mejorar la cultura cívica y urbana.
No sólo el transporte público, ampliamente conocido por las defastas consecuencias que origina todos los días en nuestras pistas (disculpa Tito Zavala, pero es la verdad) El transporte privado también deja mucho que decir. Existen personas que tienen en sus autos, los espejos y las luces por las puras. Hay muchos que realizan maniobras dignas de Meteoro y su Mark 5 (disculpa Percy y Julián). El voltear hacia la izquierda en cruces principales es algo que todo el mundo lo hace, inclusive los tombos -llámese a los policías - y en esto me van a perdonar Carlitos Guevara y Luis Custodio, pero la verdad ni siquiera ellos contribuyen a mejorar la cultura cívica y urbana.


Tiene que existir mas educación cívica y urbana, el amor a saber cuidar lo común, los parques, caminar bien, respetar la propiedad privada, mas educación vial a todo nivel. No podemos continuar así, ahora existen mas vehículos en Lima, desde nuestro lugar, desde nuestro dominio, trabajo o estudio, hagamos patria educando a los demás, enseñarles a los que nos rodean que si podemos cambiar. Que no podemos responsabilizar al gobierno en todo, desde nuestra casa hagamos lo propio y verán que las cosas podrán ir cambiando de a poco...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NO TE OLVIDES DE DEJAR TU COMENTARIO