
De un tiempo a esta parte, la televisión está inundada de mamarrachos, entre programas de televisión que dan pena hasta avisos publicitarios que parecerían hechos por gente que le falta materia gris. Si el objetivo es vender, debe de existir principios básicos en la ética publicitaria que no se están respetando para nada en nuestro país.

Para muestra solo me referiré a uno de tantos, y es el que más se está emitiendo por ahora. En horario diurno, vespertino, nocturno y de madrugada, la firma CLARO ha lanzado desde hace una semana un megacomercial, es mega no por lo original e impactante sino por su duración.Además hay que resaltar que no es un comercial creado aquí en Perú. Es un refrito argentino que se usó hace dos años en aquel país. Muchas cosas Argentina a aportado a nuestro país, como por ejemplo el saber comer carnes de res (que solo una minoría experimenta en el país) pero también existen malas influencias que entre ellas están su humor televisivo y publicitario.

Existen creativos que conciben spots inspirados en otros spots. Tambien hay campañas parecidas a otras campañas. La mayoría de las veces alegan que se trata de mensajes diferentes, que van a públicos objetivos diferentes, que poseen otro insight, etc. Pero, esta vez, Mayo FCB no podrá negar que la única diferencia entre el firme y el bamba es que el spot para CTI (hecho por la agencia argentina Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi) se emitió en 2006 y el de Claro se acaba de lanzar.
La competencia en celulares en Perú es muy fuerte. Se ha convertido en el país que más ha crecido en la venta de teléfonos móviles en los últimos tiempos. Pero porqué utilizar y remake sabiendo que la competencia como por ejemplo Telefónica, está usando a gente importante y destacada en el arte y el deporte con bastante éxito? Vale la pena preguntarnos también qué pasó con la agencia, que no pudo vender un mejor concepto creativo que una campaña hecha para otro público (el argentino), o qué pasó con Claro, que no quiso lanzar una campaña más creativa.

Nuestra televisión da pena, todos lo sabemos. Lamentablemente el cable no está todavía al alcance de las mayorías. Hagamos algo por hacer cosas mejores para nuestros modestos y sufridos ojos y oídos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NO TE OLVIDES DE DEJAR TU COMENTARIO