
TOMAS DESAYUNO?

Como su mismo nombre lo dice, Des-ayuno. Es la comida que ingerimos despues de permanecer muchas horas en ayuno durante el sueño, éstas pueden ser 7 a 9 horas, dependiendo de las costumbres de la persona. El cuerpo necesita volver a "recargarse de combustible" para su trabajo diario. No tomar el desayuno perjudica atodo el organismo, más aún si nuestro metabolismo basal alcanza el mas alto nivel a estas horas de la mañana.

Desayuno en niños
Existen estudios que demuestran que los niños que no desayunan tienen menor capacidad de aprendizaje. Son niños a quienes les cuesta más trabajo memorizar y esta carencia también afecta su comportamiento: generalmente son muy inquietos o demasiado tranquilos. También son más susceptibles a la fatiga y las infecciones.
Pensando que justamente es a partir de los 6 años cuando empiezan con la escuela, hay que procurar brindarles todas las herramientas necesarias para un óptimo aprendizaje y, una de ellas, es el desayuno.
Un desayuno completo debe incluir un alimento de cada uno de los siguientes grupos:
* Un cereal: Puede ser pan, tortilla, avena o cereal de caja (evita los cereales de caja azucarados).
* Una fruta o verdura.
* Algún alimento rico en proteína como huevo, jamón, leche, queso, yogurt, entre otros.
El desayuno debe ser un momento agradable por lo que debemos de procurar levantarnos con el tiempo suficiente para sentarnos a la mesa con calma. De esta manera será más fácil que nuestro hijo consuma un buen desayuno. Si no quiere comer un desayuno completo puedes darle como lunch para la escuela algún alimento que complete su dieta.
Lic. Carmela Fernandini Artola
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NO TE OLVIDES DE DEJAR TU COMENTARIO